Tendencias e-learning
Tendencias reales y aplicables en los contenidos e-learning

Lista de servicios
-
GAMIFICACIÓNElemento de lista 1
Hoy en día es impensable producir un curso e-learning de autor sin que tenga herramientas de gamificación incluidas, por eso, aunque se da por sentado hemos querido posicionarla como una de las principales herramientas.
La gamificación es un componente en las píldoras onlne tremendamente potente que pretende trabajar la motivación del alumno, sobre todo la motivación intrínseca (deseo propio de realizar el curso), por lo que nos garantizará una mayor ratio de finalización con mejores resultados de satisfacción.
Hay muchos tipos de gamificación y como casi siempre está sujeto al presupuesto y a la imaginación, sin embargo ya estamos viendo una gamificación mucho más integrada al contenido del curso, donde se aprecia mejor una relación con la historia y la metáfora, mucho más personalizada, con retos, misiones, logros y niveles mejor adaptados.
Dado que este tema da para mucho, os emplazo a próximos números donde profundizaremos más en este punto.
-
FLIPPED CLASROOMElemento de lista 2
El concepto de flipped clasroom se enmarca en las formaciones presenciales, y su objetivo es que los alumnos preparen los materiales fuera, utilizando el aula para debatir y realizar trabajos más prácticos.
Como concepto es fantástico, así que lo hemos adaptado al e-learning. De esta forma reducimos de manera muy importante la teoría y pasamos a convertirla en situaciones prácticas para luego poder realizar ejercicios y actividades.
Una vez activado el pensamiento crítico se presenta la teoría en formatos más amables, como recursos interactivos, tips, vídeos explicativos, esquemas o a través de infografías gráficas.
-
MICRO-ELEARNINGElemento de lista 3
El tiempo, el gran enemigo de la formación, sobre todo presencial. Es por esto que esta tendencia cobra gran relevancia y se impone cada vez más. Afecta sobre todo a la formación interna en empresas y lo que pretende es reducir todo lo posible el tiempo necesario para que un empleado realice el curso.
Esta fórmula es tendencia y se desarrolla en píldoras cortas pero que deben tener gran impacto para que sean efectivas y se logre el efecto deseado. Para ello es importante saber impactar con los mensajes a transmitir y que el acceso a los contenidos sea rápido y fácil. Son formaciones estructuradas en píldoras de 15-20 minutos y que además pueden articularse para crear itinerarios más adaptados a cada puesto.
-
PERSONALIZACIÓNElemento de lista 4
Cuando hablamos de personalización nos referimos a las posibilidades del campus virtual, el cual cada vez más nos permitirá ofrecer contenidos relevantes para cada usuario. De esta forma se pueden mostrar y sugerir itinerarios según el puesto de trabajo o de las competencias que cada empleado necesito conseguir, como ya hacemos con el Gestor de formación Ejecutiva.
Otra manera de adaptar la formación es ofrecer, en un mismo curso, contenidos y recursos específicos para un alumno o grupo de alumnos. Es lo que llamamos alcance selectivo dentro del Campus INTRAMA, y cuyas posibilidades tornan a la formación mucho más personalizada.
-
STORYTELLING
No queremos descuidar un tema que nos parece fundamental, la importancia de que los contenidos sean estructurados como una historia. Más que una tendencia es la implantación de la lógica en la adaptación de contenidos. Cuanto mayor sea la dosis de emoción en los contenidos, mayor engagement tendrá y más cerca estaremos de conseguir los objetivos de este.
Esta herramienta busca dotar al curso de un hilo conductor que va uniendo los distintos temas o unidades de la formación. La clave en su implantación es dotar a la historia de altas dosis de creatividad para generar tramas que nos atraigan.
Con esta metodología podemos implantar herramientas complementarias muy potentes como vídeos, escenas tipo cómic, personajes o avatares animados, escenarios personalizados y una importante carga ilustrativa a medida.


