Heineken España: El poder transformador del talento femenino
‘Mujeres con Poderío’: el programa que acelera la igualdad real en las organizaciones

La diversidad de género no puede seguir siendo una meta aspiracional: es una necesidad urgente y estratégica para cualquier empresa que aspire a ser competitiva, sostenible y socialmente responsable. En este contexto, Heineken España ha logrado posicionarse como un referente en igualdad de oportunidades con su innovador programa Mujeres con Poderío , que ha sido merecidamente premiado en la categoría de Género de la pasada edición de los Diversity and Inclusion Awards organizados por INTRAMA.
Este programa, que lleva ya cuatro ediciones, está diseñado para acelerar el desarrollo profesional de mujeres con alto potencial dentro de la organización, rompiendo techos de cristal con una fórmula sólida: mentoring personalizado, liderazgo inclusivo, formación estratégica y un firme compromiso por parte de la alta dirección .
Una iniciativa con propósito y estructura
Heineken España no ha improvisado. Mujeres con Poderío es un programa anual de diez meses de duración, orientado a mujeres identificadas como Top Talent, independientemente del área en la que trabajen, y con perfiles de niveles 10, 15 y 20.
Su objetivo es tan claro como ambicioso: empoderar a las futuras líderes de la compañía a través de una experiencia transformadora.
El corazón del programa es el mentoring individualizado. Cada participante es acompañada por un mentor o mentora senior con amplia experiencia en la organización, en una relación de confianza que permite marcar objetivos, definir estrategias de desarrollo y construir redes de contacto internas clave para el avance profesional .
Este acompañamiento se enriquece con sesiones de coaching ejecutivo, formación en marca personal, liderazgo femenino, inteligencia emocional y actividades de team building, todas ellas diseñadas con una perspectiva de género, práctica e integradora .
Una comunidad que impulsa el cambio desde dentro
Uno de los elementos diferenciales del programa es la creación de una auténtica comunidad: Mujeres con Poderío no es solo una iniciativa formativa, es una red viva que se retroalimenta de la experiencia de antiguas alumnas (alumni), mentores, coaches y profesionales externos.
A través de encuentros como el Speed Dating o las charlas inspiradoras con directivas de otras organizaciones, se teje un ecosistema de apoyo y sororidad empresarial que da continuidad al impacto del programa más allá de su duración oficial.
Y no es un esfuerzo aislado: el respaldo de la alta dirección ha sido determinante para garantizar su éxito . La mitad del Comité de Dirección de Heineken España participa como mentor/a, y cada edición cuenta con el apadrinamiento de un líder estratégico.
Este año, el Director de Ventas y Distribución a Hostelería, Ricardo Nuncio, y la Directora de Recursos Humanos, Mónica Zai, han asumido el liderazgo visible del programa, impulsándolo con firmeza y convicción .
Resultados que hablan por sí solos
Mujeres con Poderío no es solo una buena idea; es una práctica que funciona. Desde su lanzamiento en 2020, la evolución ha sido constante:
• 58% de las participantes han sido promocionadas o han experimentado movilidad interna tras su paso por el programa.
• 18% de ellas forman parte ya del Comité de Dirección .
• 69% siguen siendo reconocidas como Top Talent , lo que confirma la eficacia de la iniciativa para consolidar y proyectar el talento femenino.
• En solo tres años, el número de participantes ha crecido exponencialmente: de 8 mujeres en la primera edición a 29 en la cuarta , incluyendo por primera vez perfiles más junior (Job Grade 10).
• Y lo más relevante: la rotación entre las participantes es mínima, un dato revelador de su compromiso y vinculación con la compañía .
El reconocimiento ha traspasado fronteras : el programa ha sido considerado best practice por la matriz internacional de Heineken y se está explorando su implementación en otros países. Tres de las antiguas participantes ya están desempeñando roles internacionales en Reino Unido y Países Bajos.

Un modelo vivo, flexible y en constante evolución
Uno de los grandes aciertos del programa es su capacidad de adaptación. Cada edición se rediseña en base al feedback de las participantes, eliminando lo que no aporta valor e incorporando nuevas herramientas. La cuarta edición, por ejemplo, incluye por primera vez formación en Personal Branding, a petición de las alumnas.
Además, Heineken está valorando innovaciones como el Shadowing con directivas de otras empresas o el mentoring inverso, donde las participantes aportan su visión y habilidades digitales a líderes sénior. Todo con un objetivo: romper patrones, ampliar perspectivas y empoderar desde la autenticidad.
Una inversión con retorno múltiple
El programa tiene una valoración estimada de entre 78.000€ y 80.000€ por edición. Pero su retorno no se mide solo en promociones o posicionamiento de marca: se refleja en el compromiso del talento, la mejora de la empleabilidad interna, la creación de referentes femeninos y la transformación de una cultura organizativa más equitativa.
En palabras de sus participantes, Mujeres con Poderío es mucho más que una formación. Es una experiencia de vida profesional que transforma, impulsa y conecta.
Construyendo futuro en femenino plural
Heineken España ha demostrado que apostar por la igualdad de género no es solo una cuestión de responsabilidad social, sino una apuesta estratégica que transforma negocios, personas y culturas.
Con Mujeres con Poderío, no solo están empoderando a sus profesionales: están inspirando a toda una industria a entender que el liderazgo femenino es imprescindible, actual y transformador.
Y lo están haciendo con coherencia, consistencia y valentía. Porque el futuro, con poderío, será en femenino.


