Úrsula Mariategui Muro
Responsable DEI
Leroy Merlin España
Hola de nuevo mis queridos/as lectores/as,
Hoy quiero hablaros tal y como os prometí en mi artículo anterior de algo que, aunque no siempre está en el foco de atención, debería ser una prioridad para todos y todas: la inclusión de las personas con discapacidad . Y no, no voy a hablar solo de cifras o de políticas corporativas (aunque las mencionaré, porque son importantes). Quiero hablar de personas, de talento, de resiliencia y, sobre todo, de la riqueza que aportan a nuestras vidas y a nuestras organizaciones.
Porque, ¿sabéis qué? La discapacidad no es una limitación, es una forma distinta de ver y habitar el mundo. Y eso, mis queridos/as lectores/as, es un regalo.
La discapacidad no es un problema, es una oportunidad
Empecemos por desmontar un mito: la discapacidad no es algo que “sufren” las personas. Es una condición que, en muchos casos, las hace más fuertes, más creativas y más resilientes . Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 15% de la población mundial vive con alguna forma de discapacidad. En España, hablamos de más de 4 millones de personas. ¿Y sabéis qué? Muchas de ellas están listas para aportar su talento, su experiencia y su perspectiva única a nuestras empresas. Pero ¿les estamos dando la oportunidad?
Aquí va un dato que me dejó pensando: según el informe Diversidad y Discapacidad de la Fundación Adecco, solo el 0,7% de los puestos directivos en España están ocupados por personas con discapacidad. Y eso, mis queridos/as lectores/as, no es solo una injusticia, es un desperdicio de talento . Porque, ¿cuántas ideas brillantes, ¿cuántas soluciones innovadoras?, ¿cuántas miradas diferentes nos estamos perdiendo por no abrir las puertas a la diversidad?
La riqueza que aportan las personas con discapacidad
Permitirme que os cuente una historia. Hace unos años, conocí a Ana, una mujer con discapacidad visual que trabajaba como consultora en una gran empresa. Ana me contó cómo su condición le había enseñado a resolver problemas de manera creativa, a escuchar con atención y a confiar en su intuición. “Cuando no puedes ver, desarrollas otros sentidos”, me dijo. “Y eso te hace más consciente de lo que ocurre a tu alrededor”. Ana no solo era una excelente profesional, sino que su forma de “ver” el mundo enriquecía a todo su equipo .
Y es que las personas con discapacidad tienen algo que muchas empresas buscan desesperadamente: la capacidad de innovar . Cuando vives en un mundo que no está diseñado para ti, aprendes a pensar fuera de la caja. ¿Necesitas alguien que encuentre soluciones creativas a problemas complejos? Contrata a una persona con discapacidad. ¿Buscas a alguien que sepa trabajar en equipo y comunicarse de manera efectiva? Contrata a una persona con discapacidad. ¿Quieres a alguien que valore cada oportunidad y dé lo mejor de sí? Adivinad: contrata a una persona con discapacidad.
Además, según un estudio de Accenture, las
empresas que apuestan por la inclusión de personas con discapacidad tienen un
28% más de ingresos y un 30% más de rentabilidad económica . ¿Casualidad? No lo creo. La diversidad no es solo una cuestión de justicia, es una estrategia inteligente.
La inclusión no es un gesto, es un proceso
Pero, ¿cómo logramos que las empresas sean más inclusivas? No se trata solo de cumplir con una cuota o de hacer un gesto simbólico. La inclusión es un proceso que requiere compromiso, formación y, sobre todo, empatía. Aquí van algunas ideas para empezar:
1. Romper con los prejuicios: Muchas veces, las barreras no están en las personas con discapacidad, sino en nuestras propias ideas preconcebidas. ¿Realmente necesitas que alguien vea para ser un buen diseñador gráfico? ¿O que alguien oiga para ser un gran comunicador? Cuestionemos nuestros prejuicios y abramos la mente.
2. Adaptar los espacios y los procesos: La inclusión no es solo contratar, es adaptar. Desde oficinas accesibles hasta herramientas tecnológicas que faciliten el trabajo, hay muchas formas de hacer que las personas con discapacidad se sientan cómodas y productivas.
3. Fomentar una cultura inclusiva: La inclusión no es responsabilidad de una sola persona o departamento. Es algo que debe vivirse en toda la organización. Charlas, talleres y políticas claras pueden ayudar a crear un entorno donde todos/as se sientan valorados/as.
4. Escuchar y aprender: Las personas con discapacidad son las mejores expertas en sus propias necesidades. Escuchemos lo que tienen que decir y aprendamos de ellas.
Una llamada a la acción
Termino este artículo con una pregunta: ¿Qué estamos haciendo, cada uno/a de nosotros/as, para construir un mundo más inclusivo? Porque la inclusión no es solo cosa de empresas o gobiernos, es cosa de todos. Cada gesto cuenta : desde cómo tratamos a una persona con discapacidad en la calle hasta cómo diseñamos nuestros espacios de trabajo.
Las personas con discapacidad no necesitan compasión, necesitan oportunidades. Y nosotros, como sociedad, necesitamos su talento, su perspectiva y su humanidad. Porque, al final, la verdadera riqueza no está en lo que vemos, sino en lo que somos capaces de construir juntos .
Así que, mis queridos/as lectores/as, os invito a reflexionar: ¿qué pueden hacer hoy para ser más inclusivos?
Porque, como dice Ana, “la discapacidad no nos define, nos hace únicos”. Y esa unicidad es justo lo que el mundo necesita.
Y recordad siempre: ¡La Diversidad es el camino, pero la inclusión es el destino!
Gracias por leerme. Nos vemos en el próximo artículo, donde me gustaría hablaros del universo de conquista del Talento Senior.
¡Hasta pronto!
Úrsula Mariategui Muro
Responsable DEI
Leroy Merlin España
Certificacion
BEST WOMEN TALENT COMPANY
Las TOP30 Empresas en España más comprometidas con la visibilidad y promoción de la mujer en la empresa.
ABRIL 2025 en el marco de
MUJER Y EMPRESA Summit
Certificación
TOP WELLBEING COMPANY
Las TOP40 Empresas con mejores prácticas en Salud Laboral y Bienestar Corporativo.
JUNIO 2025 en el marco de
WELLBEING SUMMIT
Certificacion
TOP DIVERSITY COMPANY
Las TOP50 Empresas en España con mejores prácticas en Diversidad, Equidad e Inclusión.
OCTUBRE 2025 en el marco de
DEI Summit
Certificacion
TOP EX COMPANY
Las TOP30 Empresas en España más comprometidas con la implantación de estrategias de Employee Experience.
NOVIEMBRE 2025 en el marco de
EX FUTURE SUMMIT
DIVERSITY & INCLUSION AWARDS
Ceremonia de entrega de los DIVERSITY & INCLUSION AWARDS de INTRAMA.
DICIEMBRE 2025 · Madrid
CORPORATE WELLBEING AWARDS
Ceremonia de entrega de los CORPORATE WELLBEING AWARDS de INTRAMA.
DICIEMBRE 2025 · Madrid
CONTACTA CON INTRAMA
INTRAMA CONSULTORÍA, S.L.
Avenida Tenerife, 2. Bloque 2. Planta 3.
28703 SS de los Reyes - Madrid
CONTACTA CON INTRAMA
Otros contenidos de interés
INTRAMA FORMACIÓN
En cada una de las soluciones aportadas va implícita la creación de un concepto creativo y diferenciador asociado a la acción como vehículo de transformación.
AGENDA UNA CALL