Pascual y su revolución en Diversidad Generacional: El éxito de Sin Filtros
Pascual y su revolución en Diversidad Generacional: El éxito de Sin Filtros

Un puente intergeneracional en la empresa
La diversidad generacional es un desafío y, al mismo tiempo, una gran oportunidad en las organizaciones. En un entorno laboral donde conviven hasta cuatro generaciones distintas, comprender sus perspectivas, integrar sus conocimientos y fomentar la colaboración intergeneracional es clave para la sostenibilidad y el éxito empresarial. Pascual, referente en alimentación y bebidas con más de 50 años de historia, ha sabido convertir este reto en una ventaja competitiva a través de una iniciativa innovadora: el podcast Sin Filtros x Pascual .
Este proyecto, concebido como un espacio de comunicación interna, no solo ha servido para conectar a empleados de distintas edades, sino que también ha impulsado un ambiente de trabajo inclusivo y colaborativo. Con un tono fresco, cercano y auténtico, Sin Filtros ha logrado algo que pocas estrategias de comunicación interna consiguen: dar voz a toda la plantilla, eliminando barreras jerárquicas y fomentando el aprendizaje mutuo entre generaciones.
Diversidad generacional en estado puro
El podcast Sin Filtros x Pascual es una muestra clara del compromiso de la compañía con la diversidad y la inclusión. Cada episodio reúne a colaboradores de distintas áreas y generaciones para abordar temas estratégicos de la empresa, desde la innovación hasta la experiencia del consumidor. Pero lo que realmente lo diferencia de otras iniciativas es su capacidad para visibilizar la riqueza que aporta cada generación, desde la sabiduría y experiencia de los Baby Boomers hasta la energía e innovación de la Generación Z.
Moderado por un presentador externo, el formato genera un ambiente relajado donde empleados de distintas edades pueden compartir sus vivencias, reflexionar sobre el presente y futuro de la compañía, y aprender unos de otros. Esta conversación espontánea, pero estructurada, refuerza valores esenciales como la cercanía, la colaboración y el respeto mutuo.
Además, el podcast ha demostrado ser una herramienta accesible y efectiva, permitiendo que cualquier persona de la plantilla, ya sea desde una oficina, una fábrica o en movilidad, pueda sentirse parte del diálogo corporativo.
Innovación y estrategia detrás de Sin Filtros
El éxito de Sin Filtros no es fruto del azar, sino de una estrategia bien estructurada. Su implementación ha requerido una cuidadosa planificación, desde la definición de objetivos hasta la producción de cada episodio. Pascual ha apostado por un enfoque innovador basado en los siguientes pilares:
- Accesibilidad y alcance : Al tratarse de un formato de audio, el podcast permite que todos los empleados, incluidos aquellos sin acceso regular a un ordenador, puedan escucharlo en cualquier momento y lugar.
- Participación intergeneracional : La rotación de participantes en cada episodio asegura que todas las voces sean escuchadas y evita que la comunicación interna sea unidireccional.
- Formato fresco y dinámico : Con un estilo desenfadado y una ráfaga musical identificativa, cada episodio de Sin Filtros logra captar la atención de la audiencia, alejándose de los formatos corporativos tradicionales.
- Evaluación y mejora continua : Pascual ha implementado un sistema de retroalimentación a través de encuestas internas, lo que permite ajustar los contenidos a los intereses y necesidades de la plantilla.
Impacto y beneficios del programa
A pesar de ser una iniciativa reciente, los resultados preliminares reflejan una gran acogida dentro de la compañía. Con más de 500 reproducciones en sus primeros episodios, Sin Filtros ha conseguido consolidarse como una herramienta clave en la comunicación interna de Pascual. Pero más allá de las métricas de audiencia, su verdadero impacto radica en la transformación cultural que está promoviendo:
- Mayor conexión entre generaciones : Los empleados reconocen que el podcast les ha permitido comprender mejor las perspectivas de sus compañeros de otras edades.
- Fortalecimiento del sentido de pertenencia : La iniciativa ha logrado involucrar a toda la organización, reforzando el compromiso de los equipos con la cultura corporativa.
- Impulso a la comunicación interna : Frente a los métodos tradicionales, Sin Filtros se ha convertido en un canal más ágil, ameno y accesible para la plantilla.
Además, la participación de directivos en algunos episodios ha servido para reforzar el mensaje de que la diversidad generacional es un pilar estratégico para la empresa, promoviendo una comunicación más cercana y horizontal.
El futuro de la comunicación intergeneracional en Pascual
El éxito de la primera temporada de Sin Filtros ha sentado las bases para su continuidad. De cara a 2025, Pascual planea lanzar una segunda edición con nuevas temáticas, mayor interacción con la audiencia y mejoras en la producción.
Con esta iniciativa, Pascual reafirma su compromiso con la diversidad, la inclusión y la innovación en su cultura corporativa. Sin Filtros x Pascual no solo ha logrado visibilizar la riqueza de la diversidad generacional dentro de la empresa, sino que se ha convertido en un referente en el ámbito de la comunicación interna y la gestión del talento intergeneracional.
En un mundo donde las organizaciones buscan nuevas formas de atraer, retener y motivar a sus equipos, Pascual ha demostrado que la clave no está en imponer discursos, sino en crear espacios donde todas las voces sean escuchadas.


